Quiero que me conozcas y sepas en qué puedo ayudarte

Hola, soy Nuria y esta es mi historia

Asesora de lactancia certificada, especialista en anquiloglosia en relación a la lactancia materna y Especialista en Destete. Actualmente en formación de AC y BLW (Alimentación complementaria desde los 0 a los 3 años y Baby Led Weaning) e IBCLC (Consultora Internacional de Lactancia).

En esta entrada quería presentarme y daros a conocer porqué surgió La Teta y La Vida. Soy madre de una niña lactante, familia monoparental, trabajo desde hace más de 25 años en un hospital privado de Málaga como auxiliar de enfermería en UCI de adultos, maternidad, neonatología, pediatría y urgencias de pediatría.

Estaba convencida que después de tantos años de experiencia con neonatos y prematuros, mis conocimientos sobre lactancia eran bastante amplios. ¡Pero nada más lejos que la realidad! Cuando nació mi hija empezó el calvario. Desde el primer momento que la puse al pecho, el dolor fue indescriptible, la sensación de que masticaba el pezón hasta el punto de tener la sensación de que iba a arrancarlos. Al comentárselo al pediatra me dijo que mi hija tenía una Anquiloglosia Tipo 4 (frenillo lingual que limita los movimientos de la lengua). Hasta el momento yo estaba convencida que dar el pecho al principio dolía, pero no imaginaba que una madre pudiera sentir ese dolor tan intenso. Estaba segura de que mi hija iba a tomar teta porque era algo natural y primitivo del mamífero y que la gran mayoría de las mujeres que abandonaban la lactancia lo hacían por falta de paciencia entre otros motivos. ¡Qué equivocada estaba!

Cuántos errores repetidos a lo largo de los años. Con el diagnostico en la mano, mi hija perdiendo peso, tenía la bilirrubina alta, lo que requirió ingreso hospitalario, mis pechos echando leche de forma continua, grietas en los pezones que no se curaban nunca, dolor y más dolor. Y comencé a buscar soluciones con la ayuda de mi pediatra. Un cirujano para operarla dados los problemas que se derivan de esta patología, un especialista en lactancia que me ayudara a no tirar la toalla y la lucha con un entorno que no ayudaba nada. Tuve que suplementarla con sucedáneo para que cogiera peso rápido para poder intervenirla y eso supuso un golpe bajo. Sácate leche, ponla al pecho que siga estimulando, dale el sucedáneo con relactador para que no confunda tetina-pezón y un largo etc…

Todo este proceso me hizo formarme específicamente en lactancia descubriendo un mundo apasionante y muy olvidado por muchos profesionales sanitarios. Como he dicho anteriormente, me formé como Asesora de Lactancia certificada y quise especializarme en Anquiloglosia que es una de las patologías que más problemas ocasiona en la alimentación del recién nacido y sobre la que hay un gran desconocimiento a día de hoy.

Creé La Teta y La Vida para poder ayudar a las madres desde el embarazo hasta el destete, para que puedan tener información de lactancia desde el principio y logren una lactancia satisfactoria y un destete respetuoso del que también soy especialista y que hablaremos más adelante.

Quiero que las madres se sientan seguras, informadas desde la evidencia científica y empoderadas. Que las familias puedan vivir con cama y felicidad el embarazo y las primeras semanas de vida de sus hijos.

En el siguiente blog os hablaré de la importancia de los talleres de lactancia en el embarazo, sígueme y conoce todo lo que podemos conseguir juntas.

3 comentarios en «Quiero que me conozcas y sepas en qué puedo ayudarte»

  1. Conocí a Nuria el día después de tener a mi primera hija. Al igual que muchas mamás, pensaba que dar el pecho era poner a la niña a mamar y listo. ¡Error! Dolor, grietas y más dolor llegaron a mi vida.
    Nuria nos ayudó a aprender a colocarla correctamente, creó un plan personalizado para conseguir que mi hija ganara el peso que necesitaba y nos trasmitió mucho positivismo y calma. Descubrió que mi bebé tenía un frenillo lingual que, tras la intervención quirúrgica y con su ayuda para corregir el agarre, hizo que mi pesadilla de la lactancia se convirtiese en algo maravilloso.
    Ahora soy lo que quería: una mamá que saca su pecho orgullosa donde mi bebé lo necesite.
    Gracias Nuria!!

    Responder
  2. Con mi segundo hijo tenía una lactancia buena a pesar de tener frenillo. Al operarlo no sé si por el dolor o por qué motivo el niño no cogía el pecho de ninguna de las maneras. Estaba desesperada.
    Nuria, casi por arte de magia ha conseguido que volvamos a disfrutar de la lactancia, ahora más si cabe que puede mamar mejor.
    Y con respecto a la anquiloglosia, me asesoró fenomenal con los ejercicios porque tras operarlo no sé los estaba haciendo bien y se estaba pegando de nuevo la lengua.
    Gracias a ella hemos podido evitar una nueva intervención.
    Agradecidisima a ella y a la vida por habérmela puesto en el camino!!!

    Responder
  3. Vivo en Alemania y fue gracias a instagram que he conocido a Nuria. A mi bebé hizo falta hacerle una frenotonia el pasado 11 de abril, se la hicimos en Alemania y aquí no me hicieron seguimiento de la herida ni me mandaron lo correctos ejercicios. Después de un mes de la intervención, sin mejores significantes, con subidas de leche entre tomas y con reflejo de ejección hiperactivo empecé a sospechar que algo no iba bien…que la lactancia no podía ser así. Le pregunté a Nuria por instagram y se puso en contacto conmigo. Tras ver los videos de como mamaba mi bebé y la foto del estado actual del frenillo, me dijo que la herida se había pegado y que lo mejor era realizarla de nuevo. Mil gracias Nuria por tu ayuda, por las recomendaciones, por ser tan empatica, buena profesional y mejor persona.
    Una pena que tu consulta no me pille cerca.
    Te debo mucho y te voy a estar eternamente agradecida.

    Responder

Deja un comentario